ACTIVIDADES
DE ENSEÑANZA Y
APRENDIZAJE EN LA RED
Según Barberá, 2004, las actividades de enseñanza y aprendizaje en la red tienen las siguientes finalidades:
- Finalidad socializadora
- Finalidad responsabilizadora
- Finalidad Informativa
- Finalidad evaluadora
- Finalidad organizadora
- Finalidad analítica
- Finalidad innovadora
- Finalidad investigadora
METODOLOGÍA PARA EL DESARROLLO DE
LA E-ACTIVIDAD
E-Actividades
De acuerdo a Cabero y Roman (2006) una e-actividad es una actividad presentada, realizada o transferida a través de la red, de esta forma el e-learning se lleva a cabo en su sentido más específico cuando el tutor o docente diseña e implementa e-actividades y/o usa aquellas que ya se encuentran en repositorios.
Otros autores que se refieren a las e-actividades – mencionados por Peralta y Díaz Barriga – Barberà (2004, 84) las define como: “contextos virtuales de actividad educativa que vertebran un conjunto de tareas secuenciadas o interrelacionadas entre ellas para conseguir objetivos educativos”. Por su parte, Salmon (2002) afirma que son estructuras para una formación activa e interactiva.
Son característicos de ellas que están basadas en la interacción entre alumnos, son guiadas por un e-moderador (e-tutor) e incluyen componentes individuales y grupales.
Algunas e-actividades propuestas por estos autores son:
Adicional a estas actividades se pueden agregar e-actividades basadas en analogías, simulaciones y ejercitación entre otras.
REFERENCIAS:
Cabero Julio y Pedro Román (Coords) (2006) Editorial MAD. SRL . E-actividades. Un referente básico para la formación en internet http://cmap.javeriana.edu.co/servlet/SBReadResourceServlet?rid=1267291393441_1079787008_14570
Peralta Caballero Aidè y Díaz Barriga Frida. Diseño instruccional de ambientes virtuales de aprendizaje desde una perspectiva constructivista.
http://www.gabinetecomunicacionyeducacion.com/files/adjuntos/Dise%C3%B1o%20Instruccional%20de%20ambientes%20virtuales%20de%20aprendizaje%20desde%20una%20perspectiva%20constructivista.pdf
Fuente: http://blogs.ceibal.edu.uy/formacion/faqs/que-son-las-e-actividades/
E-Actividades
De acuerdo a Cabero y Roman (2006) una e-actividad es una actividad presentada, realizada o transferida a través de la red, de esta forma el e-learning se lleva a cabo en su sentido más específico cuando el tutor o docente diseña e implementa e-actividades y/o usa aquellas que ya se encuentran en repositorios.
Otros autores que se refieren a las e-actividades – mencionados por Peralta y Díaz Barriga – Barberà (2004, 84) las define como: “contextos virtuales de actividad educativa que vertebran un conjunto de tareas secuenciadas o interrelacionadas entre ellas para conseguir objetivos educativos”. Por su parte, Salmon (2002) afirma que son estructuras para una formación activa e interactiva.
Son característicos de ellas que están basadas en la interacción entre alumnos, son guiadas por un e-moderador (e-tutor) e incluyen componentes individuales y grupales.
Algunas e-actividades propuestas por estos autores son:
- actividad que utiliza el método de trabajo por proyectos,
- búsqueda de información en la red,
- el estudio de casos,
- análisis, lectura y visionado de documentos presentados,
- realización de ejemplos,
- edublogs,
- presentaciones realizadas por los alumnos,
- círculos de aprendizaje,
- la caza del tesoro
- wikis
Adicional a estas actividades se pueden agregar e-actividades basadas en analogías, simulaciones y ejercitación entre otras.
REFERENCIAS:
Cabero Julio y Pedro Román (Coords) (2006) Editorial MAD. SRL . E-actividades. Un referente básico para la formación en internet http://cmap.javeriana.edu.co/servlet/SBReadResourceServlet?rid=1267291393441_1079787008_14570
Peralta Caballero Aidè y Díaz Barriga Frida. Diseño instruccional de ambientes virtuales de aprendizaje desde una perspectiva constructivista.
http://www.gabinetecomunicacionyeducacion.com/files/adjuntos/Dise%C3%B1o%20Instruccional%20de%20ambientes%20virtuales%20de%20aprendizaje%20desde%20una%20perspectiva%20constructivista.pdf
Fuente: http://blogs.ceibal.edu.uy/formacion/faqs/que-son-las-e-actividades/